Las mejores herramientas para tu keyword research

keyword research tools
Descubre como te podemos ayudar sin compromiso
¡Aquí puedes obtener una Consultoría GRATUITA!

Si te dedicas al SEO o al SEM en Google Ads, sabrás la importancia de elaborar un buen keyword research antes de decidir tu estrategia de posicionamiento, o de planificar el lanzamiento de una campaña de google search.

Por mucho que queramos negarlo, Google es cada vez más semántico. Y hacer un buen análisis de palabras clave nos ayudará a entender mejor qué busca nuestro potencial cliente y pujar por aquellas palabras con mayor intención de compra.

Porque en PPC o campañas de google ads, no todo depende del volumen de búsqueda. Nuestro consejo es no sólo apostar por aquellas palabras que sean las más buscadas, si no también por aquellas que tengan una buena calidad fijándonos en otros factores como su estacionalidad, competencia, porcentaje de impresiones que pueda tener el anuncio o tipo de keyword: si es de marca, genérica, informacional, transaccional, longtail, etc.

La herramienta por excelencia para todo keyword research es el propio Planificador de Palabras Clave que nos ofrece Google. Pero esta quizá resulte una herramienta demasiado extensa para empezar y además sólo la podrás usar si ya cuentas con campañas en activo.

¿Qué métricas tener en cuenta en los resultados del Planificador de Palabras Clave?

  • Promedio de búsquedas mensuales: esto nos indica cuál es el promedio de búsquedas de cada keyword en base a cada mes. Por tanto, según el promedio mensual, podremos ver si es una palabra clave estacional y si por tanto, conviene pujar por ella solo en determinadas épocas del año o durante todo el año pero subiendo o bajando la puja.
  • Competencia: en esta columna Google nos chivará si hay muchos anunciantes pujando por esta misma keyword y cuantas posibilidades tenemos por tanto de aparecer pujando por ella. Cuanta más competencia haya, más elevado será el coste de esta keyword. Aquí dependerá de cuál sea tu estrategia de keywords a la hora de elegir esta palabra clave o no.
  • Porcentaje de impresiones del anuncio: este resultado estará condicionado por las búsquedas de la keyword. Te servirá fijarte en esta métrica según si buscas impresiones o si lo que buscas son clics.
  • Oferta de la parte superior de la página (intervalo alto y bajo): El intervalo bajo hace referencia al precio mínimo y el intervalo alto al precio máximo de la puja por esta keyword. En esta columna podrás ver con más detalle cuál será la competencia con la que te encontrarás a la hora de pujar por esta keyword.

Además del Planificador de Palabras Clave de Google Adwords, hay muchas otras gratuitas que no sólo te ayudarán a sacar ideas de keywords longtail y menos competidas, sino que también te facilitarán la vida a la hora de crear campañas o buscar ideas de nuevo contenido para estrategias de SEO o inbound marketing. Te contamos algunas.

campañas de google ads - roas hunter

Herramientas gratuitas para tu keyword research:

  • Keywords everywhere. Una herramienta sencilla, pero que bien usada puede darte muchas ideas de nuevas keywords por las que pujar en tus anuncios. Es una extensión que instalándola en tu buscador y haciendo una búsqueda, te aparecerán listas con palabras clave relacionadas a la búsqueda que acabas de hacer. Y además, te las divide en búsquedas relacionadas, búsquedas similares que buscaron el mismo tipo de personas y búsquedas longtail. Todo un nicho por explotar.
  • Answer the Public. Esta herramienta se suele usar para la búsqueda de nuevas oportunidades de contenido en estrategias de inbound marketing, pero también es útil a la hora de segmentar tu campaña en distintas áreas de contenido si tu ecommerce cuenta con distintos productos o tipo de servicios. Al insertar una palabra clave, esta herramienta te propone preguntas, preposiciones, comparaciones y búsquedas relacionadas con esta misma keyword.
  • Merge Words. Si bien esta herramienta no te ofrecerá ideas nuevas de palabras clave ni keywords relacionadas, lo que sí te ayudará es a aplicar las reglas de concordancia de Google a largos listados de palabras clave con un sólo clic. La herramienta se encargará de concatenar y darte todas las combinaciones posibles según las keywords que insertes.

Además, un tip adicional para agilizar el lanzamiento de campañas de search en Google Ads es contar con un listado de keywords negativas que por defecto sabes que deberás incluir en todas tus campañas.

Las palabras negativas que se suelen añadir por defecto siempre son aquellas que estén relacionadas con contenido gratuito, barato, imitaciones o copias y por las que seguramente no pujaremos en ninguna de nuestras campañas.

Y recuerda: una buena investigación, planificación y estrategia será lo que hará destacar tus lanzamientos, más que la propia ejecución en sí de la campaña.

Descubre como te podemos ayudar sin compromiso
¡Aquí puedes obtener una Consultoría GRATUITA!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *