LAS 4 E’S DEL FUTURO DEL MARKETING

william iven gcsNOsPEXfs unsplash
Descubre como te podemos ayudar sin compromiso
¡Aquí puedes obtener una Consultoría GRATUITA!

DESDE LAS 4 P’S A LAS 4 E’S: EL MOMENTO DE MEZCLAR EL TRADICIONAL MARKETING MIX

En 1960, Xerox introdujo la primera fotocopiadora, el salario mínimo era de $1, y los casettes estaban a punto de ser inventados, las noticias se daban en mano y todavía no se hablaba de los móviles.

También fue el año en el que E. Jerome McCarthy introdujo las 4 P’s: precio, producto, punto de venta y promoción, en su libro Basic Marketing: A Managerial Approach. Este texto se ha estado impartiendo en los cursos de marketing universitarios desde entonces, lo que ha llevado a la aceptación global de las 4 P’s como la base de los fundamentos del marketing.

Si consideramos que los casettes y los teléfonos fijos ya son agua pasada, no es difícil darse cuenta de que sea el momento de que este paradigma del marketing sea actualizado.

marketing

Las 4 P’s del marketing

Producto: Esto se refiere al bien tangible o servicio intangible que se está vendiendo a los consumidores. Se debe tener un entendimiento sólido por parte de los marketeros, sobre el valor, las ventajas y desventajas del producto. ¿Qué hace que tu producto sea único? ¿Puedes encontrarlo en cualquier sitio? ¿Cómo vas a destacar sobre la competencia?

Precio: Considerado el principal factor de ventas, el precio tiene un impacto en todo, desde los márgenes de beneficio, hasta la percepción, y es particularmente importante si estás entrando en un mercado saturado, que es el caso de la mayoría.

Punto de venta: La localización física o digital donde se puede comprar tu producto.

Promoción: La manera en la que esparces información sobre tu producto.

En 2009, el líder y CEO de Ogilvy & Mather, Brian Fetherstonhaugh, propuso una nueva fórmula que sustituyo las 4 P’s con las 4 E’s: experiencia, evangelismo o engagement, intercambio (exchange) y plaza (every place). Esto reposicióno los fundamentos del marketing y los centró en ofrecer una propuesta de valor a los consumidores.

nikita kachanovsky bLY5JqP Ldw unsplash

Las 4 E’s del marketing

Experiencia: Esto es el nuevo producto. Ya no es suficiente con simplemente satisfacer la necesidad con el producto en sí. Hoy en dia el consmuidor pretene comprar una experiencia, y cada momento que invierten en tu marca aporta a su satisfacción final. Esto es especialmente importante con los clientes online y las empresas SaaS, cuyas interacciones y servicio de atención al clinete es la base del producto en sí.

Precio o exchange: El precio ha sido sustituido por intercambio o exchange. Hay tantas cosas que se ofrecen gratuitamente hoy en día que las marcas no pueden depender únicamente del precio. El precio hoy en dia representa un intercambio en valor, y el valor incluye todo el recorrido del consumidor, incluido antes del momento de compra.

Plaza o every place: Gracias al invento más transformativo de nuestras visas, el punto de venta existe en todas partes. Vivimos en una en la que todo lo tenemos de inmediato, casi todo se puede obtener en la palma de nuestra mano y puede ser entregado en nuestra puerta en cuestión de horas. Las marcas deben encontrarse donde estén sus clientes, independientemente de que esto sea en una tienda física u online vía tu página web, redes sociales u otros canales.

Evangelismo: Esto es lo que hoy en día sustituye a la promoción. Dependiendo del número de seguidores, cualquiera de tus clientes tiene la capacidad y el poder de alcanzar a las grandes masas. Las redes sociales le han concedido al marketing de «boca a boca» un potencial ilimitado. Los profesionales del marketing deben aprovechar el poder del consumidor e inspirarles a ser embajadores de su marca.

¿Lo bueno de todo esto? Si los marketeros ofrecen una experiencia valiosa con un intercambio con sentido y conocen a nuevos consumidores donde estos estén, darles un megáfono es algo bueno. La transparencia es bienvenida por aquellos que no tienen nada que esconder. El futuro del marketing puede resumirse con un mantra de toda la vida: el cliente es el rey. Y si el contenido generado por clientes es el rey, y ejecutas de manera correcta las 4 E’s, reinarás.

william iven gcsNOsPEXfs unsplash

 

Descubre como te podemos ayudar sin compromiso
¡Aquí puedes obtener una Consultoría GRATUITA!
Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *