-
Pingback: Marca Moda Online, 10 pasos para hacer crecer tu tienda - RoasHunter
-
Pingback: COMO PLANTEAR LOS ANUNCIOS EN TIK TOK PARA TU E-COMMERCE | Roashunter Agencia Marketing Digital
GOOGLE ANALYTICS 4: ¿Estás preparado?
Ha llegado la nueva generación de Google Analytics, Google Analytics 4. Este lanzamiento de GA4 nos trae un nuevo modelo de datos, nuevos informes y capacidades que dan más potencia a nuestra herramienta de analítica favorita.
¿Cómo funciona Google Analytics?
Google Analytics 4 trae consigo un gran cambio en la forma de medir, ya que sería una unión de las dos plataformas de medición de Google: Google Analytics (basado en hits/interacciones) y Firebase (basado en eventos). Y este último modelo de datos basado en eventos, como por ejemplo un pageview, son los que se utilizan ahora en GA4 para la medición.
Cómo resumen se podría decir que GA4 es la adopción de Firebase como el principal modelo de datos, añadiendo la web y el protocolo de medición. Con una interfaz de usuario totalmente renovada y otras capacidades que Firebase no tenía.
Principales cambios en la nueva versión
Nos encontramos ante una renovada interfaz de usuario con nuevas opciones. Como por ejemplo, nuevos informes a tiempo real, más informes de embudos e informes de pathing (permite ver cómo las personas viajan a través de su sitio web y aplicación con un gráfico de árbol) para analizar mucho más en detalle nuestro tráfico.
Otro de los cambios es la mejora en el debugging. Esta función nos viene desde el Firebase, ya que en Google Analytics Universal no teníamos y hasta ahora suplimos con Google Tag Manager. Si habilitamos la Vista Previa de nuestro contenedor de Google Tag Manager los datos se transmitirán en tiempo real a este informe DebugView. Así podemos ver en el mismo Analytics el orden cronológico de los eventos realizados en nuestra web/app.
Todavía quedan muchísimas funciones por desarrollar. Por lo que lo interesante sería ir migrando datos de forma gradual trabajando con Google Analytics y GA4. Así vamos a poder seguir interpretando y analizando datos en Google Analytics y al mismo tiempo ir recogiendo datos en GA4 para poder tener un histórico cuando se haga real el escenario de GA4 como única plataforma de medición.