Las razones por las que tu anuncio no es aprobado en por Instagram
1. Tu cuenta no esta bien configurada
La explicación más sencilla de porque tu anuncio no es aprobado en Instagram es que tu cuenta no está configurada como una «business account», y no puedes tener una cuenta publicitaria si esto no se establece correctamente.
Así que antes de continuar con esta lista, asegúrate de que lo tienes configurado como «business» y no cuenta personal.
Si todavía ves que tus anuncios no son aprobados por Instagram, puede ser que sea porque no eres administrador de la página de Facebook (ten en cuenta, que los anuncios de Instagram se crean a través del Facebook Ads Manager)
2. El anuncio no cumple con las políticas
Hay muchas razones por las que tu anuncio no es aprobado en Instagram. Primero, debes cumplir con las políticas de anuncios de Facebook y la guía, para publicitar con éxito en Instagram y Facebook.
Además de eso, Instagram tiene sus propias reglas para usar la plataforma. Si has hecho alguna de las siguientes cosas, puede que se rechacen tus anuncios, o peor, que se te suspenda la cuenta en la plataforma directamente.
- Imitando a otros o divulgando información incorrecta, o ilegal, confusa o fraudulenta.
- Violar o incitar a otros a violar los términos y condiciones de Instagram.
- Intento de crear cuentas o acceder a información de maneras no autorizadas.
- Comprar, vender o transferir de cualquier manera tu cuenta, o comprar la de otros.
- Publicar información privada o confidencial de otros, o hacer cualquier cosa que viole los derechos de otros, incluyendo la propiedad intelectual.
- Usar un nombre o URL en tu nombre de usuario sin la autorización previa de Instagram.
3. No segmentar la audiencia correcta
Segmentar la audiencia correcta es otro elemento que puede que no haga tus anuncios se rechacen, pero sí que puede limitar e impactar el rendimiento de la campaña. Puedes hacer los mejores anuncios, que si no alcanzan a la audiencia deseada, no obtendrás los resultados que esperas.
- Localización — Segmenta a las personas basándose en donde viven/ están
- Demografía — Estrecha tu audiencia basándose en información como la edad, género o idioma.
- Intereses — Te ayudan a alcanzar a gente basándote en intereses, como las apps que usan, anuncios en los que hacen clicks o cuentas a las que siguen.
- Comportamientos — Define tu audiencia basada en las actividades que hacen offline.
- Audiencias custom — Segmenta a los consumidores que han interactuado previamente con tu marca
- Audiencias lookalike — Se usa para encontrar nuevas personas que tengan intereses parecidos a tus clientes actuales.
4. Contenido incorrecto
Aunque incluir contenido prohibido resultara en que se rechace tu anuncio, promocionar contenido aburrido, sin valor y centrado solo en vender puede resultar en el mal rendimiento de la campaña.
Cuando crees anuncios, debes asegurarte de que:
- Representan y reflejan tu marca
- NO son demasiado promocionales e invasivos
- Inspiran y atraen a los espectadores
- Que el mensaje de la imagen y texto concuerda
5. No comprobar Instagram Insights
Una de las razones más comunes de que tu anuncio no sea aprobado en Instagram es porque no vigilas de cerca Instagram Insights para hacer un seguimiento de:
- Impresiones: El número de veces que se visualiza tu anuncio
- Alcance: El número de cuentas que ven tus anuncios
- Interacciones: Número y tipo de acciones
Estos datos te ayudan a entender a tu audiencia, además de como interactúa la audiencia con tus anuncios. Así podrás ver que funciona, y que necesita mejorar.
6. La página post click no está optimizada para la versión móvil
La publicidad en Instagram solo puede hacerse en la app, y no en la versión web. Como la app es solo para moviles, debes hacer tus anuncios, yb tus páginas post click, aptas para movil.
Si ves que tus anuncios de Instagram no están funcionando bien, normalmente hay dos explicaciones comunes relacionadas con la landing page post click.
- Que el usuario haga click y la página a la que le lleve no concuerde con el anuncio que ha visto.
- Que una vez en la página, no sea fácil rellenar formularios o realizar acciones de manera táctil.
Si no tienes una landing page optimizada para móvil, dañaras tu ratio de conversiones. Asegúrate de que la landing page a la que mandas tu tráfico responde a cualquier formato, que no incluye demasiados formularios, y tiene un CTA fácil de clickar.