Cómo crear una tienda en Instagram

ARTICULO 16 1
Descubre como te podemos ayudar sin compromiso
¡Aquí puedes obtener una Consultoría GRATUITA!

Las redes sociales son lugares de encuentro para todo tipo de público, y uno que no para de crecer, es el de compradores y vendedores. Para que puedas aprovechar este creciente mercado, hoy vamos a contarte cómo crear una tienda en Instagram.

En esta red social los usuarios son bastante activos, por lo que es muy buena idea que pienses en agregarla a tus estrategias de ventas. Aunque el proceso de creación de una tienda en IG es un tanto extenso, no es complicado si sabes qué hacer, y para eso tienes este post, para simplificarte esa tarea.

¿Qué es Instagram Shopping?

Instagram Shopping es una modalidad de la red social que permite a las empresas vender sus productos directamente desde la plataforma. Los seguidores de la cuenta de empresa pueden ver el catálogo disponible, elegir los productos que quieran y realizar la compra en pocos segundos.

Esta modalidad nació en 2016 y solo se usaba en Estados Unidos, pero luego se extendió a España, Alemania, Francia, Brasil, Italia y Canadá. Al principio solo las grandes marcas podían usar Shopping de IG, ahora los pequeños emprendedores también pueden aprovecharla.

¿Cómo crear una tienda en Instagram? Paso a paso

Ahora que sabes lo que es Shopping o Compras en Instagram, vamos a ver lo que tienes que hacer para comenzar a usar esta herramienta:

Verificar que cumples con los requisitos

Para tener una tienda en Instagram tienes que cumplir con varios requisitos, algunos de ellos son pasos en sí del proceso de creación, que más adelante te explicaremos, así que no te angusties. Estos son los requisitos:

  •         Tener una cuenta de empresa o negocio. Las cuentas particulares no son aptas, tienen que convertirse.
  •         Debes tener la versión más actualizada de IG.
  •         Solo se pueden vender productos físicos y que sean propios, no se admite el sistema de afiliados.
  •         Tienes que haber publicado al menos 9 posts.
  •         Es necesario vincular la Fan Page de Facebook con IG.
  •         Se requiere de una web propia donde vendas.
  •         Contar con una cuenta en Business Manager de Facebook.

Cambia a una cuenta de negocios o creador

De entrada no puedes crear una cuenta de negocios, sino que debes crear una normal y luego cambiarla a una apta para ventas. Así es como lo haces:

  1. Ve a Configuración y presiona en Cambiar a cuenta profesional.
  2. Elige la opción Para empresas.
  3. Rellena con los datos necesarios un breve formulario.
  4. Listo, ya tienes una cuenta para tu tienda.

Sube el catálogo de productos a Business Manager

Entra con tu cuenta a Business Manager para poder establecer el catálogo de productos que vas mostrar en tu tienda de IG. En la sección Establecer configuración verás dos opciones:

  1. Subir información del producto: al presionar en esta opción te aparecerá un menú en el que tienes que elegir Catálogo > Artículos > Añadir Artículos, ahí te aparecerá las siguientes opciones para que cargues tus productos:
  •         Manual. Para que los subas uno a uno.
  •         Lista de datos. Para subirlos desde un Excel.
  •         Plataforma de socios. Puedes cargar el catálogo desde una plataforma de eCommerce como Shopify o desde tu propia web con un plugin.
  •         Píxel. Usa el píxel de Facebook en tu web para cargar los productos automáticamente.
  1. Conectar una plataforma de socios: desde aquí puedes cargar el catálogo con una de las plataformas de eCommerce más reconocidas. Algunas de las disponibles son:
  •         Shopify.
  •         BigCommerce.
  •         ChannelAdvisor.
  •         WooCommerce.
  •         Magento.
  •         OpenCart.

Una vez hayas cargado tu catálogo de productos, solo te quedará hacer la vinculación de la página de Facebook con la tienda en Instagram.

Solicita la revisión de tu cuenta de Shopping

El siguiente paso es solicitarle a Instagram que te habilite como empresa para vender, para ello sigue estos pasos:

  •         Inicia sesión en tu cuenta de empresa en IG y presiona en el menú principal.
  •         Presiona en Configuración > Compras en Instagram
  •         Completa la solicitud agregando los datos que te solicita la plataforma.

Cuando envíes tu solicitud, la plataforma la analizará comprobando los datos ingresados, por lo que puede que te soliciten más información, así que está atento. Si todo va bien, puede que en unas horas tengas lista tu tienda, o quizás tarde unos días.

En cualquier caso, date una vuelta por la opción Compras en el menú principal en la sección Configuración. Cuando esta esté activa sabrás que fuiste aprobado para vender en Instagram.

Activa la opción de Compras y haz el etiquetado de productos

El paso final es terminar de configurar la opción de compras en tu cuenta. Lo que debes hacer es:

  •         Ir al menú principal y presionar en Configuración > Empresas.
  •         Ahora presiona en Compras.
  •         Selecciona el catálogo que quieres publicar y luego presiona en Listo.

De ahora en adelante solo tendrás que hacer publicaciones tal y como haces en una cuenta particular, solo que etiquetando productos en lugar de personas. Recuerda que debes hacer un buen etiquetado que se corresponda con la imagen que estás compartiendo.

¿Vale la pena tener una tienda en Instagram?

Si tienes una web propia con presencia en marketplaces, puede ser que aun tengas dudas sobre si también es necesario que crees una en IG. Pero vale la pena que veas estas ventajas de tener una tienda en Instagram:

  •         Es un excelente escaparate de productos, ideal para mostrar todo tu stock.
  •         Te permite ampliar tu ratio de imagen de marca al llegar a otros usuarios que no navegan tanto por Google.
  •         Conseguir más tráfico para tu web o tienda online.
  •         Vendes más, ya que tienes otro canal de marketing.
  •         Es muy fácil para los usuarios comprar, lo que también te beneficia como empresa.
  •         Genera confianza porque, por el momento, no cualquiera puede tener una tienda en IG, así que si tú la tienes, eres confiable.
  •         Te será muy sencillo medir el ROI de las estrategias que implementan gracias a varias funciones para empresas.

¿Verdad que ahora lo tienes más claro? Crear una tienda en Instagram es una muy, muy buena idea.

Descubre como te podemos ayudar sin compromiso
¡Aquí puedes obtener una Consultoría GRATUITA!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *