5 MANERAS DE INCREMENTAR EL BRAND AWARENESS A TRAVÉS DEL SEO

stephen-phillips-hostreviews-co-uk-shr_Xn8S8QU-unsplash
Descubre como te podemos ayudar sin compromiso
¡Aquí puedes obtener una Consultoría GRATUITA!

La importancia del SEO

Existen tantas recomendaciones y cosas que hacer para construir tu marca online, que puede ser agobiante si no sabes por donde empezar. Esta lista que te presentamos desde Roas Hunter está lejos de eso, pero cada consejo que te damos de SEO mejorará la posición de tu marca en los buscadores, plataformas sociales, y todo lo demás.

1. No pienses en el algoritmo

Hay muchos consejos contradictorios sobre el algoritmo de Google y el SEO.

Muchos recomiendan no centrarse en el algoritmo para nada. Prefieren crear contenido únicamente para la audiencia, y el algoritmo es una cosa secundaria.

Mientras que es verdad que la audiencia es importante, ¿qué debes hacer para tener en cuenta el algoritmo sin estar totalmente abducido por este?

Producir contenido de alta calidad. El objetivo de estos consejos que estamos dando en el blog no solo se centran en crear valor para el lector, sino también se centran en que el contenido sea compartido.

Además, debes mantener un ojo puesto en las actualizaciones del algoritmo de Google. Hacer un seguimiento de esto no significa obsesionarse con cada cambio que hagan. Pero sí que es recomendable estar al día, para que si el tráfico cae, puedas saber por qué.

2. Ten en cuenta la audiencia

Alcanzar tu audiencia de manera efectiva es el objetivo principal del SEO. ¿Pero como puedes tener ambas cosas en cuenta?

  • Escribe sobre una amplia gama de temas dentro de un mismo tema
  • Haz la página fácil para los usuarios, organizada e interesante.
  • Conoce tu audiencia, conoce sus necesidades, y satisfazlas.
  • Piensa a largo plazo, la experiencia que tienen los consumidores tiene un impacto en la probabilidad de que vuelvan.
  • Encuentra las páginas que mejor funcionan y analiza por que son las mejores.
  • Contesta preguntas que tengan, incluso antes de que las pregunten.
  • Mantén el contenido actualizado, interesante y fácil de interactuar.
  • Conviértete en una autoridad.

3. Empieza a optimizar por voz

Según fuentes, optimizar por asistentes de voz será esencial a medida que los usuarios se adaptan a las nuevas tecnologías.

A pesar de que hay estadísticas como «50% de las búsquedas se harán a través de asistentes de voz en 2020» no son muy relevantes, sí que es verdad que hay un claro movimiento que tiende a eso.

Por ejemplo, un estudio reciente descubrió que el 57% de las personas prefieren hablar con su asistente digital, mientras que un 34% escriben y hablan por igual. Solo un 9% escribe exclusivamente sus dudas.

Un factor importante que retiene la cantidad de utilización es la falta de confianza. Pero a medida que las compañías tecnológicas se encargan de esta falta de confianza por parte de los usuarios, la confianza en estos crece, y a la vez también lo hace la utilización.

El 40% de los participantes de un estudio llevado a cabo por Microsoft, dijo haber intentado realizar una compra utilizando su voz a través de tanto un asistente digital como un smart home speaker.

Cuando empiezas a optimizar por voz, es importante recordar que las búsquedas por voz son más largas que aquellas por texto. Además normalmente incluyen preguntas.

4. Utiliza las redes sociales

Aunque de momento no este completamente claro cuantas plataformas sociales impactan el SEO, Google ha empezado a reconocer los resultados en búsquedas en redes como un factor en sus rankings.

Es importante recordar que cuando publicas en redes sociales, las interacciones y la gente que comparta tu contenido, también mejorará los resultados del SEO: Cuando más grande sea tu presencia en redes sociales, más se beneficiaran tu brand awareness y rankings de SEO.

La sección «sobre nosotros» debe estar completada correctamente. Esto incluye utilizar palabras y frases que describan claramente el negocio e industria en la que estas para que los usuarios puedan encontrar tu empresa.

Además, intenta interactuar con los seguidores activos. Esta señal ayuda a Google a saber que lo que ofreces en un recurso valioso.

5. Utiliza videos

Google y otros buscadores han incrementado el valor del contenido de video en sus algoritmos. Además, Google ha incrementado el número de respuestas de video que dan a preguntas formuladas en su casilla de búsqueda.

Sigue las instrucciones de Google para hacer que tus videos sean fáciles de encontrar por los usuarios.

Cuando implementas los videos como parte de tu estrategia SEO, verás una gran diferencia en el tráfico en el tiempo. El uso de videos también debe incrementar las conversiones y mejorar tu ratio de «abandono», los cuales son ambos buenos para los rankings de búsquedas.

Aunque haya alunas estadísticas exageradas sobre la probabilidad de que tu video se comparta, sí que hay pruebas reales de que los videos se comparten más a menudo. Por lo tanto, los videos pueden llevar nuevos clientes a tu página.

Descubre como te podemos ayudar sin compromiso
¡Aquí puedes obtener una Consultoría GRATUITA!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *