Guía de formatos para redes sociales
Tener a la mano una guía de formatos para redes sociales es fundamental para lograr los objetivos de marketing que te estés planteando, independientemente de la plataforma que prefieras. Y es que las imágenes son parte vital del contenido que vas a publicar. Por eso, sí o sí tienes que optimizarlas para cada RRSS.
Para ayudarte con eso, hemos creado esta guía en la que cubrimos los formatos de las principales redes sociales.
Empecemos.
Formatos para las principales redes sociales
En esta lista vamos a incluir los formatos para los anuncios, imágenes de portada y de perfil, de publicación y algunos otros formatos según aplique.
Instagram admite diferentes formatos para las imágenes, aunque la plataforma hace las optimizaciones, si tu las haces antes tendrás más control.
- Formatos para anuncios: 1080 x 1080 px (cuadrado); 1080 x 566 px (horizontal); 1080 x 1920 px máximo y 600 x 1067 px mínimo (anuncios en stories); proporción de 1.91:1 y 4:5.
- Formatos para perfil: 320 x 320 px (se muestran en circular, por lo que hay que centrar la imagen en el objeto importante. Súbela en un tamaño mayor para que no se pixele con la conversión).
- Formatos para el feed: 1080 x 1080 px (cuadrado); 1080 x 566 px (horizontal – paisaje); proporción de 1.91:1 y 4:5.
- Formatos de miniatura: 161 x 161 px (tamaño de pantalla); 1080 px (como tamaño recomendado).
- Formatos de video: 640 x 640 px (para timeline); 750 x 1334 px (para stories); 1080 x 1920 (x1080, x607) px (para Reels).
Esta es una de las plataformas que más cambios hace a los formatos de imágenes, por eso, la mejor estrategia es subir siempre imágenes en buen tamaño y calidad.
- Formatos para anuncios para el feed: 1080 x 1080 px (máximo) y 600 x 600 px (mínimo); proporción de 1.91:1 a 1:1.
- Formatos de anuncios para la columna lateral derecha: 1080 x 1080 px (máximo) y 254 x 133 px (mínimo); proporción de 1:1. Este formato es solo para pantallas de escritorio.
- Formatos de anuncios para el marketplace: 1080 x 1080 px (como estándar); proporción 1:1.
- Formatos de perfil: 128 x 128 px (para móviles); 180 x 180 px (para ordenadores)
- Formatos de portada: 640 x 360 px (para móviles); 820 x 312 px (para ordenadores).
Las imágenes en Twitter aumentan la interacción con tus seguidores, así que optimizarlas con estos formatos:
- Formatos para anuncios: 120 x 120 px (Twitter cards); 800 x 800 px (carruseles); 800 x 800 px (tarjetas de sitio web y de aplicación); para los últimos 2 formatos puedes usar 800 x 418 px en proporción 1.91:1.
- Formato de perfil: 400 x 400 px (como estándar) y 200 x 200 px (mínimo).
- Formato para portada o encabezado: 1500 x 500 px (como estándar).
- Formatos para tweet: 1024 x 512 px (como estándar), admite solo PNG, JPG y GIF.
- Formatos para in-stream: 1600 x 900 px (como estándar) y 600 x 335 px (mínimo).
- Formato de video: 1200 x 1200 px (cuadrado); 1920 x 1200 px (horizontal) y 1200 x 1920 (vertical).
La mayor plataforma de captación de leads también se rige por formatos específicos para sus imágenes. Para lograr el éxito en LinkedIn ten presente estos datos:
- Formatos de anuncios: 1200 x 627 px (contenido patrocinado); 300 x 250 px (imagen para anuncios destacados); 100 x 100 (logotipo para anuncios destacados); 1080 x 1080 px (carrusel patrocinado).
- Formatos de perfil persona: 7680 x 4320 (máximo) y 400 x 400 px (optimizado); 1584 x 396 px para portadas (como estándar) con proporción de 4:1.
- Formatos de páginas de empresas: 300 x 300 px (logotipo); 1128 x 191 px (portada); 900 x 600 px (página Vida).
- Formatos para enlaces: 1200 x 627 px para enlaces al blog (como estándar).
- Formatos para videos: 1920×1920 px (cuadrado); 1080×1920 px (vertical).
YouTube
Si bien YouTube se centra más en los videos, las imágenes juegan un papel crucial en la consecución de los clics. Para que uses las medidas correctas aquí están los formatos optimizados:
- Formato de anuncio: 1.920 x 1.080 px, y de 300 x 600 px (para pantallas horizontales).
- Formato de perfil: 800 x 800 px no mayor a 4 Mb en PNG, JPG, GIF sin animación o BMP.
- Formato de portada: 2.048 x 1.152 px no mayor a 6 MB en PNG, JPG o BMP.
- Formato de video: 1.280 x 720, lo más alto posible para que no se pixeleen en las diferentes pantallas.
- Formato de miniatura: 1.280 × 720 px no mayor a 2 Mb.
Como puedes ver, YouTube prefiere que subas los contenidos en los formatos de mayor tamaño para que así la misma plataforma los pueda adecuar según la pantalla.
Pinterest es una de las redes sociales más visuales que existen, por lo tanto, no debes desatender a los formatos que son apropiados para que tus pines sean exitosos.
- Formatos de anuncios: 600 x 900 px (pines promocionados) con proporción de 2:3 a 1:3.5.
- Formato de perfil: 165 x 165 px, igual que con Instagram, la imagen se muestra en círculo.
- Formato de portada: 800 x 450 px, las fotos tipo retrato no son las mejores, lo óptimo es una proporción de 16:9.
- Formato para pines: 1000 x 1500 px; 1000 x 1000 px es lo apropiado para pines cuadrados.
- Formato de video: las proporciones válidas son 1:1, 4:5 y 9:16 para videos de 4 min 15 seg.
Twitch
El crecimiento de Twitch es evidente, así que te conviene conocer los formatos de imagen que acepta para que puedas ganar seguidores y views.
- Formatos para anuncios: 1.200 × 480 px (banner del perfil); 1.920 × 1.080 px (banner de videos).
- Formato del perfil: 256 x 256 px, se mostrará circular, así que enfoca lo principal al centro de la imagen.
- Formato de miniatura VOD: 1.280 x 720 px.
- Formato de insignias: 72 x 72 px (máximo); 36 x 36 px (recomendado) y 18 x 18 px (mínimo).
Conclusión
En esta guía de formatos para redes sociales tienes lo que necesitas para que tus seguidores lleguen a tus contenidos y los motiven a cualquier acción que te propongas. No olvides usar herramientas especializadas para que la pérdida de calidad sea mínima, solo así tendrás buenas imágenes en todas las plataformas.